top of page

Origen del Apellido Peláez

El apellido Peláez es un patronímico derivado del nombre propio Pelayo, que viene del tiempo de los godos con el caudillo Don Pelayo, aunque hubo otras ramas asturianas de este linaje. El significado es “hijo de Pelayo”. El apellido es muy antiguo y principalmente se encuentra en Asturias, allí aparecen nombrados muchos de los caballeros que tomaron parte desde sus comienzos en la Reconquista de aquel Principado. Muchos linajes del apellido probaron su nobleza en las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa (corporaciones nacidas para luchar contra los moros, cooperando a la Reconquista). Eran varias las familias que ya lo usaban en el siglo VIII y muchas las que continuaron difundiéndolo por Asturias, Galicia, León y Castilla. Como los restantes apellidos patronímicos, lo han llevado y lo llevan familias de muy distinta cuna, sin vínculos de sangre ni parentesco.

Monumento a Don Pelayo, en Covadonga


MONUMENTO A DON PELAYO, PLAZA DE LA BASILICA DE SANTA MARIA LA REAL, PARROQUIA DE COVADONGA, CONCEJO DE CANGAS DE ONÍS, PRINCIPADO DE ASTURIAS, REINO DE ESPAÑA
 

Escultura en bronce sobre pedestal de Gerardo Zaragoza (1965)

 

 

Don Pelayo (n. 685, Asturias – m. 737, Cangas de Onís, Asturias) es considerado el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años (718 – 737). Su origen aún sigue siendo controvertido, pues algunos lo consideran un noble visigodo y otros un caudillo astur.

Monumento a Rex Pelagius, en Gijón


MONUMENTO A REX PELAGIUS, PLAZA DEL MARQUÉS, CIUDAD DE GIJÓN, PRINCIPADO DE ASTURIAS, REINO DE ESPAÑA
 

Escultura en bronce de José María López Rodríguez (1891)

 

 

El 28 de mayo de 722 las tropas astures de Don Pelayo derrotaron al ejército musulmán liderado por el general Al Qama, por orden del bereber Munuza, en la Batalla de Covadonga. Don Pelayo fue padre de Favila de Asturias (m. 739), el segundo rey de Asturias (737 – 739), quien murió prematura y accidentalmente debido a un enfrentamiento con un oso durante una cacería.

Monumento a Don Pelayo, en Cangas de Onís

 

MONUMENTO A DON PELAYO, IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION, CONCEJO DE CANGAS DE ONÍS, PRINCIPADO DE ASTURIAS, REINO DE ESPAÑA

Escultura en piedra sobre pedestal de Félix Alonso Arena (1970)

 

bottom of page